Sala de 3 años: Ciencias Naturales Secuencia Burbujas

Conocimiento científico: Ciencias naturales:  Burbujas.
(De: Florencia Touceda)


Fundamentación:



Entendiendo que lxs niñxs de la sala amarilla viven dentro de un medio social y natural, es
importante desde el jardín poder ampliar y enriquecer los conocimientos que obtienen a través
de sus vivencias, medios de comunicación, etc. Esta secuencia se enfocará en la indagación
sobre la exploración de burbujas. La secuencia fue elegida, ya que en un momento de sus vidas
lxs niñxs jugaron a hacer burbujas. Por lo tanto su exploración será descubrir aspectos que
pasan inadvertidos cuando solo se trata de jugar y divertirse
Las distintas actividades se irán complejizando a través de cambiar las formas  y tamaños de
los burbujeros y qué pasa con la forma de la burbuja,, por ´último el cambio de color en la mezcla
y que cambio sucede en  la burbuja
DC (2000): “Si bien todas las actividades del jardín requiere de una adecuada selección de
materiales por parte del docente, este punto adquiere especial importancia en el tipo de propuesta
en la que las informaciones se obtienen a partir de los objetos y de las acciones, que los niños
realizan con ellos. Por eso, la posibilidad de enriquecer el trabajo sobre los contenidos propuestos
está habilitada en buena medida por una adecuada selección de los materiales” pág 109 y 110.
Además la secuencia está pensada, a partir de que estos niñxs disfrutan mucho del movimiento,
y desplazarse por toda la sala.


Contenido:
  • Exploración de los objetos y de las acciones que las personas hacen
de ellos: Burbujeros y sus burbujas.
  • Exploración activa


Propósito:
- Ampliar sus conocimientos sobre los saberes previos que tienen sobre las burbujas
- Generar un clima de exploración activa


Actividades:


Actividad 1: Exploración con burbujas: Convocaré al grupo total en la sala “Sala amarilla miren
lo que tengo”  Les mostraré un burbujero, y haré burbujas por distintos espacios de la sala para
que que lxs niñxs puedan desplazarse y no chocarse para explotar las burbujas.”¿Ustedes quieren
hacer burbujas?, bueno si quieren hacer las burbujas vamos al patio, que ahi vamos a tener mas
espacio para cada unx” Al llegar al patio “Les voy a dar un burbujero a cada unx” “Busquen un
lugar para hacer sus propias burbujas, asi no se chocan con algún/a compañerx”. Dejaré uno
minutos para la exploración,observaré a que niñx le sale las burbujas a quién no. Al que no le salen,
me acercaré: “Mirá x1, mirá cómo lo está haciendo x2, está soplando despacito y no lo tiene tan
cerca de la boca, a ver probá ahora” “Muy bien x2, como te sale las burbujas”. Así iré por cada niñx
verbalizando su acciones. Además, yo también estaré con mi burbujero haciendo burbujas. Haré
registro fotográfico.
Dejaré unos minutos para que todxs lxs niñxs intente o hagan sus burbuja, les pediré que guarden
los burbujeros. A volver a la sala, convocaré nuevamente al grupo y haré que socialicen sobre
cómo realizaron sus burbujas haré intervenciones tales como: X1¿Cómo hiciste para hacer las
burbujas? Contanos a todxs.x2¿Cómo teníamos que soplar para que nos salga esas burbujas?”
¿Qué pasaba cuando soplabamos fuertes? ¿Para dónde iban las burbujas? Dejaré que lxs niñxs
cuenten sus experiencia por unos minutos. “Bueno otro día vamos a volver a jugar con las burbujas”.     


Materiales: Burbujeros
Tiempo estimado: 20 min.  aproximadamente     


Actividad 2: Exploración con burbujas más grandes: Convocaré al grupo total: “Chicxs, ¿Saben qué?
Hoy también vamos para el  patio para hacer burbujas. ¿Vamos?” Al ingresar al patio le daré a
cada niñx un burbujero, pero esta vez será más grande el círculo para soplar será más grande.
“Acuerdensé como teníamos que soplar para que se nos forme la burbuja”.¿Cómo teníamos que
soplar?. Dejaré unos minutos de exploración. Luego comenzaré a realizar intervenciones: ¿Vieron
estas burbujas? ¿Son iguales a las que hicimos la otra vez? ¿Qué tienen de diferentes? ¿Y qué
tienen de iguales?. Si no llegan a responder, haré preguntas tales como: ¿Pero.., tienen el mismo
tamaño?.  Cuando observe que se va yendo el interés por realizar burbujas, les pediré que guarden
el material, y que otro día vamos a volver a jugar. Haré registro fotográfico de las burbujas.


Materiales : - Burbujero grande
Tiempo estimado: 20 min aproximadamente.


Actividad N 3:  Convocaré al grupo total “Saben lo que vamos hacer hoy chicx de la sala amarilla,
vamos a volver a jugar a las burbujas en el patio. Pero esta vez los burbujeros tendrá formas. Hay
uno de una luna, acá hay otro de una estrella, y otro de corazón” “¿Vamos al patio?”.
Cuando llegamos al patio les repartiré un burbujero con una forma distinta. Dejaré unos minutos
de exploración. Luego haré intervenciones como: “¿Qué pasó con estas burbujas?” “¿Son iguales
a las que hicimos antes?” “¿Pero… los burbujeros son iguales?” “¿Cómo eran los burbujeros antes?”
“¿Qué forman tenían?” “¿Y estos qué forma tienen?” “Entonces, parece que las burbujas siempre
tienen la misma forma, cambian solo de tamaño, son más grandes o más chicas”. Luego de unos
minutos de exploración les pediré que guarden el burbujero. Haré registro fotográfico


Materiales:   -Burbujeros de formas
Tiempo estimado: 20 min aproximadamente


Actividad N 4: Convocaré al grupo total en la sala: ¿Se acuerdan que estuvimos jugando con las
burbujas? ¿Cómo hacíamos las burbujas? ¿Eran todas iguales las burbujas? ¿Cuándo teníamos
los burbujeros de círculo y de estrella o de corazón, eran iguales las burbujas? Y yo les hago una
pregunta más ¿Tenía color nuestras burbujas?Sacaré un burbujero, y les diré “Voy a poner un  poco
de témpera en mi burbujero, ¿vamos al patio a ver qué pasa con nuestras burbujas?”  Los
burbujeros de lxs niñxs ya estarán preparados con distintos colores, que serán azul, verde, amarillo
y rojo..Cuando estemos en el patio, repartiré a cada niño un burbujero con color. Dejaré unos minutos
de exploración.  Luego comenzaré con las intervenciones tales como: “¿Qué colores tienen?”
“¿Que se puede ver en las burbujas?”. Estaré atenta a las acciones de lxs niñxs y de qué pasa con
las burbujas. Luego les mezclaré el color que tienen en el burbujero para que sigan explorando las
burbujas. Luego de unos minutos les pediré que guarden los burbujero.
Bajaremos a la sala, y los volveré a convocar para socializar lo sucedido durante estas cuatro
propuestas, les mostraré una foto de cada actividad. “¿Cómo hicimos las burbujas?” “¿Qué
pasaba cuando el burbujero era más… y cuando tenía otra forma?” “¿Cuando le pusimos distintos
colores al burbujero que pasó?”. Todas las ideas quedarán plasmadas en un afiche.


Materiales: -Burbujeros distintos, -Témpera de colores azul, Rojo, amarillo y verde.- Fotos (20 x 25)
-Afiche
Tiempo estimado: 30 min aproximadamente.


Comentarios