Secuencia lúdica: Mesa de luz
Fundamentación:
Son múltiples los sustentos teóricos que establecen la importancia del juego en el inicial; el diseño curricular (2016) la ley de educación nacional (LEN 26206) y los NAP, solo por nombrar algunos. Me propongo acercarles un momento lúdico rico en sí mismo, tanto por su carácter estético como por posibilitar distintas acciones que pudieran realizar con ellos, las niñas y niños de la sala. Las mesas de luz combinadas con diversas piezas de colores, transparentes, traslúcidas y algunas con agujeros para ensartar, recipientes, cucharas, etc. Este escenario de juego les permitirá realizar diversas acciones, atendiendo a que, tal como afirman Picco y Soto “El niño pequeño construye el conocimiento acerca el mundo participando y actuando en él. A través de sus acciones aprende las propiedades físicas de los objetos, las semejanzas y las diferencias, los modos de lograr efectos deseados, entre otras posibilidades.” (2013:74). Debido a la complejidad y novedad del material a presentarles, daré más de una instancia de juego que luego variará hacia otra experiencia donde se combinarán las mesas de luz con arena con la cual podrán apreciar las marcas que dejan con sus manos y dedos, juego que solemos realizar en el arenero pero que en esta oportunidad se verá enriquecido por las mesas de luz. Finalmente combinaremos estos dos tipos de materiales ampliando las posibilidades de acción como son colocar arena en los recipientes y combinar las transparencias con arena sobre ellas. También será una instancia en la cual lxs niñxs podrán elegir con qué materiales prefieren jugar.
Propósito:
- Propiciar instancias lúdicas con las mesas de luz.
- Promover la exploración de objetos, su indagación y combinación: superponiendo, metiendo fichas en recipientes, sacudiendolas para conocer sus sonidos, colocándolas sobre las mesas de luz, apilándolas, superponiendolas.
Contenidos:
- Exploración de algunas características de los objetos: transparencia y opacidad, color, combinaciones de colores y formas entre distintas piezas y objetos.
- Participación activa en propuestas lúdicas de la mesa de luz.
Propuesta 1: mesas de luz con fichas
Taparé las entradas de luz de la sala con cartulina negra o papel madera. Dispondré en el piso de la sala, siete mesas de luz, confeccionadas con tuppers acrílicos con luces navideñas adentro, a pila. Las mesas no se enchufan, para posibilitar que las trasladen y para evitar cualquier tipo de riesgo eléctrico. Las fichas estarán acomodadas algunas sobre las mesas de luz y otras en el piso y sobre las mesas de la sala. Estarán dispuestas cuidado la estética de presentación al mismo tiempo que proponiendo superposiciones y construcciones posibles. Daré unos minutos de exploración en los cuales observaré sus acciones para comenzar a intervenir desde las acciones y por medio de diálogos. Realizaré construcciones con las fichas “Me ayudas a armar una casa?” Les daré fichas, ensartaré otras. “ ¿A ver qué pasa si apilamos estas?” “Mirá cuántos colores que pusiste” “¿Puedo poner esta ficha acá?”.Intervendré acomodando los materiales que no estén usando, procurando un orden más o menos estable en el espacio lúdico.
Para cerrar la propuesta anunciaré unos minutos antes que “Jugamos un ratito más y guardamos para ir a….” unos minutos después llevaré una caja para guardar los materiales “Vamos a empezar a guardar las fichas que vamos a…..”.
Tiempo estimado de la propuesta: 20 minutos.
Materiales y recursos:
- Caja para guardar las fichas.
- Fichas imantadas: 40 unidades.
- Fichas no imantadas: 40 unidades.
- Cd´s: 20 unidades.
- Bases para ensartar Cd´s: 2 unidades.
- Vasos: 10 unidades.
- Mesas de luz: 7 unidades.
- Cartulinas negras o papel madera para tapar la entrada de luz x 4 de 50 cmx 2 metros de alto.
Propuesta 2: repetimos experiencia nro.1
Propuesta 3: mesas de luz y arena.
Dispondré las mesas de luz en el piso de la sala, con arena sobre ellas. Sólo una capa delgada procurando que al pasar los dedos, quede libre de arena y se aprecie el contraste que este efecto genera con la mesa de luz. Anunciaré antes de entrar a la sala que “Vamos a jugar con las mesas de luz, hoy las mesas, no se pueden levantar del piso, las vamos a
dejar donde están y vamos a jugar ahí ¿saben porque? porque hoy no tienen fichas, tienen arena!!! y si movemos las mesas, se nos va a caer y no vamos a poder seguir jugando”. Iré interviniendo por las diferentes mesas mostrando diferentes opciones de huellas: haciendo un camino, pocitos, haciendo un dibujo, etc. También iré reponiendo arena en las mesas y barriendo la que está en el piso. Luego de algunos minutos, repartiré cucharitas y palitos. Para cerrar la propuesta, anunciaré unos minutos antes que “jugamos un ratito más y empezamos a guardar”. Para guardar tomaré una de las mesas de luz en la que colocaré la arena de las restantes mesas.
Tiempo estimado de la propuesta: 15 minutos.
Materiales y recursos:
- Arena
- Mesas de luz: 7 unidades.
- cucharitas 7
- palitos 7
Propuesta 4: mesas de luz con fichas y arena.
Dispondré 3 mesas con arena y 4 mesas con fichas. Las fichas estarán en el centro de la sala y las mesas de arena rodenádolas, intercalando mesa con arena y mesa sin arena.
Tiempo estimado de la propuesta: 20 minutos.
Materiales y recursos:
- Caja para guardar las fichas.
- Fichas imantadas: 40 unidades.
- Fichas no imantadas: 20 unidades.
- Cd´s: 10 unidades.
- Bases para ensartar Cd´s: 2 unidades.
- Vasos: 10 unidades.
- cucharitas:10 unidades.
- Arena Mesas de luz: 7 unidades.
Propuesta 5: repetimos propuesta 4
Propuesta nro.6: Dibujo con espuma de afeitar.
Está vez sobre las cajas de luz habrá una bolsa tipo ziploc que contrendrá espuma de afeitar. Utilizaremos los dedos para dibujar en ella.
Duración aprox: 15 minutos.
Materiales y recursos
- Bolsas con espuma de afeitar dentro de ellas x 7 unidades.
- cajas de luz.
Propuesta nro.7: Espuma de afeitar y arena.
En algunas de las mesas estarán dispuestas las bolsas con espuma de afeitar y en otras habrá arena. Lxs niñxs podrán elegir en cual jugar, lxs invitaré para que pasen por ambas experiencias.
Materiales y recursos
- Bolsas con espuma de afeitar dentro de ellas x 3 unidades.
- cajas de luz.
- arena.
Propuesta nro. 8: Dibujamos en las cajas de luz.
Con marcadores al agua, dibujaremos sobre las cajas de luz.
Materiales y recursos
- Marcadores al agua.
Fuentes bibliográficas:
- GCBA (2016) Actualización Diseño Curricular de 45 días a 2 años. Ministerio de Educación de la Nación.
- Picco, P. y Soto, C.(2013) Experiencias de educación y cuidado para la primera infancia.Ministerio de Educación.
Comentarios
Publicar un comentario