Matemática salas de 4 y 5 ** Nuevo Diseño CABA" Geometría.

Tienda Laku



Matemática:
Geometría con luces y sombras

La presente secuencia está pensada para salas de 4 y 5 años, en base al Diseño Curricular de CABA del 2019.
Aquí también vas a encontrar las citas del diseño que más te van a servir para fundamentar tu trabajo pedagógico en la sala con LAKU.
No olvides adaptar las propuestas a la realidad de tu grupo. Tampoco te olvides de jugar y que no se trata de aprender los nombres de las figuras geométricas sino de construir en la sala “un espacio para producir conocimientos matemáticos.” (Adriana Castro).

Sustento teórico para la fundamentación:

“El trabajo con las relaciones espaciales y las formas geométricas es de vital importancia porque las habilidades espaciales son un componente esencial en el funcionamiento del pensamiento matemático.”  (GCBA, 2019, p.77)

“Los/las niños/as disponen de conocimientos espaciales antes de que se les proponga aprender conocimientos de geometría, ya que los construyen desde pequeños/as en su vida cotidiana, en contacto con otros/as y con el medio. En cambio, la geometría, como todo saber matemático, debe ser enseñada para existir como conocimiento del sujeto.” (GCBA, 2019, p.71)



“Para que los/las niños/as se apropien de los conocimientos geométricos, es necesaria una enseñanza intencional en el ámbito educativo. Al Nivel Inicial le compete un trabajo que, al partir de la exploración, observación, manipulación y comparación de objetos reales, concretos y cotidianos para los/las niños/as, permita que identifiquen las distintas formas y reconozcan las figuras por su forma global, por su aspecto físico, para, luego, identificar algunos de sus elementos como lados y vértices. Plantear a niñas y niños la realización de una escena con diferentes cuerpos geométricos y luego proyectarla permite establecer diferencias y semejanzas entre la escena real y la proyectada, comprender que el cuerpo no pierde su forma aunque se lo vea con dimensiones diferentes.” (GCBA, 2019, p.80)

“Al hablar de formas geométricas, se incluyen tanto los cuerpos geométricos (formas tridimensionales) como las figuras geométricas (formas bidimensionales). Los cuerpos y las figuras son como las dos caras de una misma moneda: la huella que deja un cuerpo sobre una superficie es una figura. Así, la huella que deja un dado (cubo-cuerpo) es un cuadrado (figura).” (GCBA, 2019, p. 79)

Comentarios